
Espacio
Simon I. Patiño

DESCRIPCIÓN
.El Espacio Simón I. Patiño es un centro cultural que proyecta, ejecuta y promueve, actividades culturales y de formación.El Espacio Simón I. Patiño (ESIP) inició sus funciones en La Paz el 14 de septiembre de 1984 en la Av. 16 de Julio, El Prado, al lado del Edif. Alameda. Posteriormente, se trasladó a la calle Juan de la Riva, al Edif. Alborada. En 1993 aproximadamente volvió al Prado, a la planta baja del Edif. Alameda. En esas primeras ubicaciones, el ESIP contaba simplemente con una oficina y una sala de exposiciones reducida. La capacidad de actividades en ese entonces era de una exposición al mes, con una conferencia o presentación de libro. En los primeros tiempos, la programación cultural del Espacio estuvo a cargo de la Dirección del Centro pedagógico y cultural Simón I. Patiño de Cochabamba; en los años sucesivos, a medida que fue ampliando sus áreas de trabajo y consolidando su presencia en la vida cultural de La Paz, el ESIP se convirtió en un centro autónomo con una dirección propia.En 1996, la Fundación Simón I. Patiño inauguró las actuales instalaciones, en el edificio Guayaquil, Avenida Ecuador No.2503, esquina Belisario Salinas, en el barrio de Sopocachi. Desde el 15 de mayo de 2006, habiéndose ampliado el radio de acción del ESIP, se alquila también un inmueble al que se ha denominado “Anexo del Espacio Patiño”, situado sobre la Av. Ecuador 2475, esq. Belisario Salinas.El 28 de septiembre de 2001 se creó el Centro de Documentación en Artes y Literaturas Latinoamericanas (CEDOAL); el 29 de enero de 2003, abrió sus puertas el Café del Cómic, que luego se transformó en el actual Centro del Cómic, C+C Espacio. Desde el 2 de enero de 2008, funciona el Centro de Acción Pedagógica (CAP).
DIRECCIÓN
Sopocachi, Calle Ecuador
CONTACTOS
2415597 / 2410329